AETREC
Conecta:
  • Inicio
  • Artículos
    • Divulgación científica
    • Estudios
  • Libros
  • Videos
    • Tipos de psicoterapia
    • Terapia Racional Emotiva Conductual
    • Caso Gloria - Fritz Perls, Albert Ellis, Carl Rogers
    • Talleres del viernes por Albert Ellis
    • Rational humorous songs
    • Rational Emotive Behavior Therapy (REBT)
  • Links
  • Blog
  • Area de socios
    • Foro
    • Administración
    • Ficha socios
    • Grupos de trabajo >
      • Grupo 1: creencias irracionales >
        • Foro
      • Grupo 2: Caja de herramientas terapéuticas >
        • Foro
        • Categoría 1 >
          • Aprobación
          • Perfeccionismo
          • Comodidad
          • BTF
          • Condenación
          • Tremendismo
        • Categoria 2: Valores >
          • Flexibilidad
          • Aceptación incodicional
          • Asumir riesgos
          • Un poco de todo >
            • cuentos
            • metéforas
    • Cajón de sastre

EL VILLANO EGO... Y EL VERDADERO AMOR

14/1/2013

0 Comments

 
En muchas ocasiones hemos hablado de que todos sólo por el hecho de existir somos seres valiosos con un gran potencial para amar, esa es nuestra gran arma para convencernos de que tenemos que autoaceptarnos incondicionalmente,  nosotros a nosotros mismos y también a los demás.  Somos seres valiosos  que por el hecho de ser humanos , somos imperfectos y por tanto a veces no actuamos de la manera más adecuada.

Yo por ejemplo aún no consigo esta autoaceptación incondicional de mi misma en muchas ocasiones, me cuesta bastante y aún caigo a veces en hacer una valoración global de mi misma, sólo por el hecho de haber actuado bien o haber actuado mal. Esta es una filosofía de vida muy  débil, puesto que mi ser depende de mis éxitos o mis fracasos.

Cuando nacemos ya lo tenemos todo, ya tenemos todos los ingredientes que si utilizamos bien nos permiten no amargarnos la vida, sin embargo nada más nacer, nuestros padres, nuestra cultura empieza a actuar y en la mayoría de los casos nos van enseñando más a confiar en cosas externas que en nosotros mismos.  Dyer, un psicólogo americano dice que al nacer empieza el camino hacia la ambición. Dice que no hacemos caso a nuestra esencia y dejamos paso al ego, cuando pensamos con el ego nos decimos lo siguiente:

- Nosotros somos lo que tenemos, cuanto más tenemos más valiosos somos, primero con los juguetes y luego con las cuentas bancarias. También cuanto más tienes más miedo te entra de que eso lo puedas perder. Aparece el problema de que si tú eres lo que tienes, si eso desaparece, tú también desapareces. Este argumento de Dyer  estaría relacionado con la exigencia de la comodidad ("las cosas en la vida me deben salir bien”)

- Nuestro ego también nos dice que somos no sólo lo que tenemos sino también lo que hacemos . Lo más importante es ser el primero, estamos en este mundo para competir. Este argumento del ego que dice Dyer ligaría con la exigencia del éxito de la que siempre hablamos ("tengo que hacer las cosas bien")

- Y por último somos lo que los demás piensan de nosotros, soy mi reputación, esto está muy  acentuado en los jóvenes, también en las mujeres.  Quiero hacer, en breve, un post dedicado a nosotras, no es casualidad que tengamos más problemas emocionales, tenemos unas creencias muy metidas sobre la familia, sobre ser buenas madres... buenas hijas, buenas esposas...

Somos mucho más que este ego, ¿no creéis?, en el fondo es nuestro falso ser, cuando lo defendemos, defendemos una ilusión, puesto que no es verdad, sólo por el hecho de existir ya somos seres valiosos. Si conseguimos dejar a parte nuestro ego ya no nos concentraremos en nosotros mismos, ni en las cosas que queremos para nosotros, ampliaremos nuestra perspectiva.

La clave de la cuestión por tanto es este villano ego y todos los apegos que nos comporta, también nos hace sentir que en muchas ocasiones tenemos la razón, que tenemos que ser respetados... Cuando abandonamos el ego pasamos de un estado de derecho a un estado de humildad, nos transformamos más en observadores y nos empezamos a desapegar del resultado de las cosas. Dejamos de luchar en la vida y empezamos a disfrutar.

Hoy hemos llamado de diferente manera a nuestras exigencias, en el fondo es lo mismo, es muy interesante darnos cuenta cuando estamos mal emocionalmente en qué grupo de exigencias, o en qué punto de estos tres del ego estamos. Nos ayudará a conocernos más y a decidir si queremos seguir continuando con nuestra filosofía de vida o bien queremos cambiarla.

El TAO nos dice: No te mueras con la música dentro de ti, puedes componer tu propia melodía. El ego puede morir y nosotros vivir en un estado de amor. Vamos a dejar paso a esa capacidad de amar que todos tenemos. Hay una frase muy bonita del poeta Hafez que para mí describe ese amor verdadero que todos podemos practicar: “Después de todo este tiempo el sol nunca le ha dicho a la tierra, estás en deuda conmigo”.

Un beso a todos,

Mónica Simón

0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    March 2014
    January 2013

    Categories

    All

    RSS Feed